Primera planta de combustible derivado de residuos CDR

El producto se realiza con desechos peligrosos, ordinarios y especiales

La transformación energética se ha convertido en uno de los asuntos de mayor interés en Colombia, porque de ella se desprenden temas tan importantes como la sostenibilidad del país, la protección ambiental y el aseguramiento de la provisión de energía para hogares e industrias.


Por eso, el aprovechamiento de fuentes alternativas es fundamental de cara a alcanzar mejores niveles de desarrollo en el país. Aquí entra en juego la producción de CDR (Combustible Derivado de Residuos) para el aprovechamiento energético de los residuos, una tecnología de la que Atica, compañía líder en soluciones integrales para la gestión de residuos y aguas industriales, es pionera en Colombia desde hace más 5 años, siendo la única que ha implementado con éxito esta innovación.


Nuestro gerente Mauricio Abondano, explica que Combustible Derivado de Residuos “es una tecnología empleada para el aprovechamiento del poder calorífico de los residuos ordinarios, peligrosos y especiales en el proceso de incineración, reemplazando el uso de energías o combustibles convencionales”.

planta de  CDR  (Combustible Derivado de Residuos) Colombia Bogotá

En pocas palabras, CDR Combustible Derivado de Residuos aprovecha el poder calorífico de los residuos para enérgicas eléctricas/térmicas y combustibles alternativos que son empleados en procesos industriales de Atica, reemplazando el uso convencional de gas e hidrocarburos.


Atica trató en 2019 un total de 14.825 toneladas en incineración en Colombia por cuenta de la tecnología CDR. Durante 2020 llevó 14.465 toneladas tratadas a sus hornos y CDR, y tiene actualmente una operación anual de 3.004 toneladas en todo el país.

“Contamos con 7 hornos de incineración en Colombia con capacidad para tratar 25.000 toneladas al año. De estos, 3 tienen tecnológica CDR y se encuentran en Bogotá y Cartagena. Próximamente estaremos inaugurando nuestro CDR en Cali para seguir empleando esta energía en procesos innovadores de Atica”, destaca Abondano.


Atica cuenta, además, con equipos de última tecnología, únicos en Colombia, y una flota propia con más de 150 vehículos especializada en el transporte de residuos, además de 9 plantas operativas de alta capacidad para el aprovechamiento y tratamiento de residuos instaladas en Cartagena, Barranquilla, Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Pereira.

 

Su empresa puede ser parte de la nueva era de gestión de los residuos.



Share by: