¡Contactanos!
A raíz de la resolución 1407 de 2018, muchos de nuestros clientes nos consultaron si teníamos el alcance para dar cumplimiento con esta nueva regulación. Fue así como nuestro equipo de desarrollo de productos y servicios, con el apoyo de la ANLA y Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, dio luz verde a empAtica, un colectivo de gestión de envases y empaques en el territorio nacional.
empAtica es un plan colectivo de gestión ambiental de residuos de envases y empaques que busca garantizar el correcto aprovechamiento de los mismos y cumplimiento de unas metas, como lo establece la
resolución 1407 de 2018.
En palabras del Gerente de Negocios de Atica, Mauricio Abondano empAtica pretende:
“Ofrecer un acompañamiento a cualquier compañía que ponga envases y empaques en el mercado, además de ofrecer capacitaciones ambientales para que puedan cumplir con la normativa. También les colaboramos con la construcción de la línea base y, de acuerdo con las cantidades de recuperación de residuos que tienen como meta, les entregamos una propuesta económica para unirse al plan y nos encargamos de toda la logística”.
Toda empresa productora -natural o jurídica- que fabrique, manufacture, ensamble e importe bienes para su comercialización en el mercado nacional con destino al consumidor final y que estén contenidos en envases y empaques diseñados para ser usados una sola vez, puede aplicar a este plan.
En definitiva, todas las organizaciones que quieran trabajar en la recuperación y reincorporación a la cadena de producción, de todo tipo de envases y empaques, pueden solicitar la implementación de este plan.
El objetivo es la promoción de la responsabilidad extendida al productor y apoyar la transición de la economía lineal, con envases de un solo uso, hacia la economía circular, mediante la reincorporación de los residuos a la cadena de valor.
Según la normativa, las organizaciones que están obligadas a implementar un plan ambiental de gestión de envases y empaques deben cumplir con unas metas.
Es aquí donde donde empAtica es un diferenciador pues, además de dar cumplimiento a los criterios de cobertura que evalúa la
resolución 1407 de 2018, ayuda a que las empresas superen la meta anual establecida para cada periodo de evaluación con distintas estrategias de captación masiva que van desde:
Además de cumplir con lo establecido por la ley, empAtica le otorga a las organizaciones los siguientes beneficios:
Siempre ha sido política de Atica promover el cuidado del medio ambiente y el aprovechamiento de los residuos. Es por eso que empAtica no solo cumple con lo establecido en la resolución 1407 de 2018.
Para extender esta iniciativa e incentivar la correcta gestión de residuos en instituciones educativas de distintas ciudades de Colombia, se ha creado el Plan Canje. Un mecanismo de sensibilización y de recolección equivalente de residuos de envases y empaques (E&E).
Las instituciones que quieran ser parte de este plan ingresarán en un sistema de puntos que luego podrán canjear por productos elaborados con los residuos recolectados.
El plan consta de los siguientes pasos:
A lo largo de este proceso las instituciones educativas tienen un acompañamiento constante por parte del equipo profesional de empAtica, para gestionar todos los residuos de E&E y realizar jornadas de sensibilización en los estudiantes y docentes.
Siendo parte del plan canje las instituciones educativas promueven la economía circular ya que los residuos se transforman en productos que podrán disfrutar, a su vez ayudando al medio ambiente mientras se evita la extracción de nuevas materias prima, los productos recibidos son netamente ecológicos y no tienen ningún costo.
La participación en el plan permite el reconocimiento de la institución con iniciativas novedosas que involucran a la comunidad educativa (infancia, adolescencia, docencia y padres de familia) en la participación de labores ambientales en pro de la gestión social y cuidado del medio ambiente.
La institución educativa que esté interesada en ser parte de este plan, solo debe contactarnos a través de cualquiera de nuestros canales;
Facebook,
Instagram,
LinkedIn,
email o
llamada telefónica y enviar una solicitud a las coordinadoras Karen Quiroga o Leidi Urquijo, con la siguiente información:
Posteriormente una de ellas se comunicará y enviará la iniciativa vía correo electrónico.
Cabe mencionar que para ser parte de esta iniciativa no hay requisitos por el contrario la institución recibirá muchos beneficios que seguramente les hará merecedoras de un reconocimiento de responsabilidad y ética.
Ahora que conoces como Atica ayuda a empresas e instituciones educativas a gestionar los residuos como empaques y envases, tal y como lo plantea la normativa actual, te invitamos a conocer otros servicios que pueden ser de tu interés haciendo clic
aquí.
¿Necesitas asesoría o tienes dudas?
Dirección
Calle 106 #23-61 Oficina 506, Bogotá D.C.
Diagonal 43 # 28 - 41, Int 109, Itaguí, Antioquía.
Calle 57 # 6B - 18 (Manzana G Casa 22)Barrio Limonar Ibague, Tolima.
Cobertura Nacional
Bogotá - Cundinamarca- Antioquia- Tolima.
Numeros de contácto
Correo electrónico