Una mina de oro sin explotar, aceite usado mineral/quemado

Un residuo de alto valor dentro del centro industrial, minero, energético  y automotriz en Colombia.

En Colombia se generan alrededor de 40 millones de galones de aceite mineral usado al año, por lo que en el 2021 la empresa Atica recolectó 5.1 millones de galones de aceite mineral y para este año espera aumentar su participación a 7 millones de galones aportando al cuidado del medio ambiente.


Actualmente Atica  recolecta grandes generadores industriales, y transportistas, así como de microempresarios como: montallantas, autoservicios, servitecas, concesionarios y establecimientos pequeños; esto le permite a la industria generadora contar con una alternativa de tratamiento con sello de economía circular, ya que se transforma de un residuo peligroso a un producto terminado.


De acuerdo a información reportada por el Fondo Aceite Usado (FAU), una sola gota de aceite usado puede contaminar un (1) m3 de agua. Según Mauricio Abondano, Gerente de negocios de Atica estos procesos contribuyen al favorecimiento del medio ambiente, evitando dicha contaminación, “Es un tratamiento certificado, nosotros buscamos que se generen productos alternativos que reemplacen los combustibles convencionales y evitamos la mala disposición de este residuo peligroso como lo es el aceite mineral usado, incentivando a las industrias a cuidar el entorno a través de un manejo adecuado de estos”.


El proceso de re-refinación de aceite mineral usado es amigable con el medio ambiente y disminuye el impacto ambiental, dándole una segunda vida útil con la última tecnología para obtener sustitutos de combustibles industriales. Adicionalmente, en Atica se aprovecha el poder calorífico de los residuos peligrosos para la generación de energía térmica.


“El mercado colombiano mueve cerca de 40 millones de galones al año y Atica tiene la capacidad de procesar 7 millones anuales” agregó Mauricio, todo esto a través de servicios como logística especializada, refinación, filtros y sólidos, compra de aceites usados y certificado de procesamiento.


Finalmente, Atica recoge aceite usado en todas las regiones de Colombia y es procesado en la re-refinería ubicada en la ciudad de Cartagena, en donde se fabrican productos terminados que regresan nuevamente al mercado con especificaciones técnicas de alta calidad y precios competitivos.


¿Cuáles son las propiedades del aceite usado de motor?


El aceite lubricante usado contiene diversos compuestos químicos tales como metales pesados, (por ejemplo, cromo, cadmio, arsénico, plomo, entre otros), hidrocarburos aromáticos polinucleares, benceno y algunas veces solventes clorados, PCBs, etc.


El aceite tiene un  valor comercial dentro el mercado, siempre y cuando no se haya mezclado con refrigerante, solventes o agua, En atica compramos dicho aceite  a nivel nacional, más información déjanos tus datos y nuestro equipo de expertos se pondrá en contacto.

Compramos su aceite

por Steven Portilla 18 de enero de 2024
Solicita tu acceso a las nuevas credenciales de nuestro portal de clientes en tan solo 3 sencillos pasos.
por Steven Portilla 20 de septiembre de 2023
ASEI COMO GESTOR AVALADO POR CORTOLIMA
por Steven Portilla 16 de enero de 2023
Dependiendo de la puntuación del material reciclado, las instituciones recibirán productos como ecocuadernos. 
por Steven Portilla 11 de enero de 2023
Para 2030, las compañías deberán cumplir con una meta de aprovechamiento del 30% de todos los empaques y envases que coloquen en el mercado, según la resolución 1407 de 2018.
empAtica plan de gestión de residuos de envases y empaques
por Atica 27 de diciembre de 2022
¿Buscas un plan de gestión ambiental según la resolución 1407 de 2018? ingresa aquí y conoce empAtica un plan colectivo de gestión de envases y empaques.
por Steven Portilla 16 de diciembre de 2022
Los residuos hospitalarios se dividen en tres grupos: anatomopatológicos como la sangre y tejidos humanos; gasas, agujas, bolsas de suero, y todo lo que tenga contacto; y químicos, como los empaques de medicamentos.
Creamos un sistema donde hacemos potable el agua lluvia.
por Steven Portilla 12 de diciembre de 2022
Colombia, febrero de 2022. Lima (Perú), Santo Domingo (República Dominicana), Cundinamarca y Boyacá, fueron las ciudades nacionales e internacionales donde más se depuraron aguas por parte de Atica en el 2021; En Lima 20.132, Cundinamarca 5.538, Republica Dominicana 1.320 y Boyacá con 880 toneladas de carga orgánica.
En Atica aprovechamos de la mejor manera los aceites usados
por Atica 1 de diciembre de 2022
Hacer una correcta disposición de aceites usados ayuda a la salud y al medio ambiente. Conozca cómo es este proceso aquí.
nuestra misión es que no sea así, que veamos a los reciclables como un séptimo recurso
por Steven Portilla 30 de noviembre de 2022
En la actualidad el cambio climático es uno de las mayores problemáticas y las empresas debe generar una adaptación a la nueva realidad, brindar un respaldo y una contribución sostenible para los consumidores y ambiente en general.
Atica cuenta con 25 años de experiencia en gestión integral de residuos sólidos
por Manuel Gil 29 de noviembre de 2022
La gestión integral de residuos sólidos es un plan que contempla una serie de actividades y procesos centrados en disminuir la generación de residuos sólidos.
Show More
Share by: